Desde el lanzamiento del programa, redujimos el contenido de plástico virgen de 100 mil bolsas para diferentes segmentos
Pensar en circular nos llevó a repensar nuestros procesos desde la etapa de diseño integrando formas de reducir, reutilizar y reciclar materiales y productos todas las veces que sea posible, para crear un valor adicional al recurso.
1) Diseño: desarrollamos insumos considerando el destino final y su tratamiento.
2) Elaboración: trabajamos en conjunto con nuestra cadena de proveedores en el desarrollo de productos innovadores y sustentables.
3) Distribución: invertimos en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para reducir nuestro impacto, principalmente en la huella de carbono.
4) Consumo: trabajamos en alianza con nuestros clientes de cada segmento para brindar soluciones y concientizar a los destinatarios sobre la importancia del reciclado.
5) Reciclado: generamos alianzas de triple impacto con cooperativas de reciclaje para el recupero de nuestro scrap como materia prima
De esta manera, en alianza con el CONICET, realizamos un estudio de análisis del ciclo de vida de los plásticos de un solo uso que nos permitió dimensionar y medir el impacto que generamos, y así elaborar una estrategia de reducción, reemplazo y transición hacia materiales más sustentables.
· Envíos de e-commerce: rediseñamos nuestra bolsa de e-commerce, logrando incorporar un producto con 70% de plástico recuperado. Pasamos de 2 a 4 opciones de tamaños diferentes para un uso óptimo acorde a cada producto a transportar
· Segmento salud: conservadora retornable para productos que requieran cadena de frío. Eliminamos el uso de poliestireno y plástico contenido en los refrigerantes
· Clientes Multisegmento: desarrollamos una nueva bolsa para envío de documentación comercial con 70% de plástico recuperado y un sobre de carta documento con un 30% de plástico recuperado.
Para esta transición se definió una matriz de priorización para que el 100% de nuestros insumos contengan un menor contenido de material virgen hacia 2025 proyectando impactar en 15 insumos.
Por último, el objetivo del programa Re-Circular es generar inclusión y trabajo a partir de la valorización de residuos de nuestras plantas y sucursales, cuyo destino principal son las cooperativas de recuperadores urbanos. De esta manera, podemos afirmar que en un año pasamos del 37% al 60% de sucursales con prácticas de reciclado y 24 son las cooperativas de recicladores que trabajan con nosotros en distintos puntos del país generando empleo.
Todas estas acciones forman parte de nuestra Visión Circular, que nos permite reducir, reutilizar y reciclar materiales y productos todas las veces que sea posible, para crear un valor adicional al recurso.